Cariñena toma el relevo a la región del Alto Piamonte y Gran Monferrato, en Italia, y se convierte en la Ciudad Europea del Vino 2025 tras haber sido elegida por la organización RECEVIN (Red Europea de Ciudades del Vino), a la que pertenecen más de 600 ciudades en once paÃses. Al evento institucional de traspaso de responsabilidades, celebrado en el Ayuntamiento de Casale Monferrato, han asistido Sergio Ortiz, alcalde de la localidad, y Antonio Ubide, presidente de la Denominación de Origen Cariñena.
El tÃtulo de Ciudad Europea del Vino tiene como objetivo difundir la cultura, paisaje o gastronomÃa del lugar elegido. La candidatura de Cariñena fue la elegida el pasado noviembre por los socios de RECEVIN para el próximo año. El Ayuntamiento de Cariñena, la D.O. Cariñena y la Ruta EnoturÃstica del Vino de las Piedras están perfilando un programa de actividades del que el alcalde de Cariñena anunció las primeras pinceladas en su discurso en la ceremonia de transmisión.
La clausura de la Ciudad Europea del Vino Alto Piemonte e Gran Monferrato 2024 reunió en el Ayuntamiento de Casale Monferrato a distintas autoridades institucionales y de organizaciones del mundo del vino. Los representantes de Cariñena pudieron visitar distintos monumentos y bodegas antes del acto oficial de relevo en el tÃtulo.
El alcalde de Cariñena declaró que se llevará a cabo “un nutrido programa de actividades, eventos, festivales, y conferencias con las que sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del vino en nuestro patrimonio y en nuestra economÃaâ€. Tendrá una importante dimensión europea con la incorporación en muchos de los actos programados de la figura del genial pintor Francisco de Goya “nacido en Fuendetodos, localidad que pertenece a la D.O Cariñena y en cuyas obras se refleja la influencia del entorno rural y la cultura aragonesaâ€.
Sergio Ortiz también hizo hincapié en que en 2025 tendrán lugar dos importantes hitos “para mostrar la belleza del paisaje vitivinÃcola y la cultura del vinoâ€: la inauguración del nuevo Centro de Interpretación Medioambiental de la Viña y el Vino de Cariñena y el estreno de la pelÃcula “Cariñena, vino del marâ€, obra del cineasta aragonés Javier Calvo filmada en los municipios de la Denominación de Origen.
El alcalde acogió la designación como Ciudad Europea del Vino como “una oportunidad para resaltar nuestra cultura y compromiso con la excelencia en el ámbito vitivinÃcolaâ€, que también “va a suponer un impacto positivo que se extenderá a todo Aragón, y en particular a aquellos territorios de nuestra Comunidad Autónoma en los que la vitivinicultura es una de sus principales actividades económicasâ€.
Por su parte, Antonio Ubide, presidente de la D. O. Cariñena, ha subrayado que se trata “de un proyecto de todos y para todos, que tiene que repercutir tanto para Cariñena ciudad como para los 16 municipios que componen la Denominación de Origen, y para las localidades de las otras denominaciones de Aragón, sobre todo de cara a potenciar el enoturismo y promocionar nuestros vinosâ€.