Con un total de 118,36 millones de contraetiquetas entregadas, lo que representa un incremento del 2,07% respecto a 2023, la D.O. Rueda ha vuelto a superar su máximo histórico y reafirma su posición como la segunda denominación de origen en España en la categoría de vinos tranquilos.
El consumidor español ha demostrado, una vez más, su preferencia por los vinos de la D.O. Rueda, especialmente aquellos elaborados con la variedad autóctona verdejo, que sigue siendo el emblema de la región. De las contraetiquetas entregadas en 2024, 118,325 millones corresponden a vinos blancos, donde destaca el segmento de vino tranquilo, con 117,866 millones de etiquetas entregadas. Este tipo de vino, elaborado principalmente con verdejo, constituye el pilar fundamental del éxito de la denominación.
El crecimiento más espectacular lo ha protagonizado el Gran Vino de Rueda, conocido como el “etiqueta negra” de la denominación, que ha registrado un aumento del 72% en ventas respecto al año anterior, alcanzando las 327.715 contraetiquetas entregadas. Esta categoría, diseñada para el mercado de alta gastronomía, refleja la apuesta de la D.O. Rueda por la excelencia y la versatilidad, consolidándose como una opción predilecta para los paladares más exigentes.
Durante 2024, la D.O. Rueda ha sido objeto de admiración por parte de expertos internacionales del sector vinícola. Personalidades como Ferrán Centelles, Pedro Ballesteros MW, Beth Willard y Tim Atkin MW visitaron la región, destacando no solo la calidad de los vinos, sino también la riqueza de sus suelos prefiloxéricos, las innovadoras técnicas de fermentación en huevos de terracota y la tradición de los vinos generosos.
El presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rueda, Carlos Yllera, expresó su satisfacción por los logros alcanzados:
“Vivimos una época de muchos cambios dentro del mundo del vino. Existen factores de incertidumbre a nivel internacional que afectan al sector y, aun así, nos mantenemos como líderes indiscutibles en el vino blanco de calidad. Los consumidores españoles nos eligen y nos prefieren, lo que nos motiva a seguir ofreciendo vinos con los mejores estándares de calidad”.
Yllera también subrayó la importancia de la exportación como un desafío clave para el futuro, destacando que este segmento creció un 11,5% en la primera mitad de 2024.
El éxito de la D.O. Rueda no se limita a las cifras de ventas. El 2024 ha sido un año repleto de momentos destacados, con eventos y visitas que han puesto de manifiesto la versatilidad de los vinos de la región. Según Yllera, “hay un vino D.O. Rueda para cada momento”, una afirmación respaldada por el reconocimiento constante del consumidor y la crítica especializada.
Además, la denominación ha lanzado al mercado la cuarta añada de su Gran Vino de Rueda, consolidando esta categoría como un referente de la alta gastronomía. Mientras tanto, las otras categorías de la D.O., como los vinos espumosos (127.494 etiquetas entregadas) y los vinos generosos (3.884 etiquetas), han seguido contribuyendo a la diversidad y riqueza de la oferta de la región.
Denominación de Origen Rueda
De cara al futuro, la D.O. Rueda se muestra optimista pero cautelosa. Según Yllera, el objetivo es “superar lo presente y trabajar para mejorar sin perder de vista el origen”. Este enfoque incluye seguir apostando por la innovación y la sostenibilidad, así como reforzar la presencia internacional de sus vinos.
En un contexto global de desafíos, la D.O. Rueda demuestra que la combinación de tradición, calidad e innovación sigue siendo una fórmula ganadora. Con el respaldo de bodegas y viticultores comprometidos, la denominación encara 2025 con la convicción de que el mejor vino blanco de España seguirá llevando su sello.
La D.O. Rueda, con sus más de 118 millones de contraetiquetas entregadas en 2024, no solo bate récords, sino que reafirma su papel como referente del vino blanco de calidad en España y en el mundo.